

Vuelo en
Paramotor
Teoría
-
Aeronáutica - Nociones básicas, ¿Por que vuela un avión?, partes de un avión.
-
Meteorología - Conceptos sobre nubes, viento, horarios de vuelo.
-
Paramotor - partes del equipo, alas, tipos de ala, certificaciones, seguridad, riesgos.
Práctica
La parte práctica del curso se divide en una serie de pasos que te permitirán familiarizarte con las partes del equipo y las técnicas de vuelo:
-
Kaiteo - control de ala en piso
-
Carreteo sencillo - uso del motor para control de aceleración sin vela
-
Carreteo con vela - uso del motor conectado a la vela simulando un despegue sin aceleración (sin encender el motor)
-
Carreteo con vela y motor - simulación de despegue con vela conectada y motor encendido, carrera de despegue
-
Vuelos - el instructor entrega el control del ala al alumno
Durante el desarrollo de la parte práctica, el alumno va aumentando poco a poco el uso del equipo (casco, headsets, controles, etc.) para familiarizarse con su uso y reforzar la seguridad del vuelo.
Primeros Vuelos
Una vez completada la primera parte, el alumno se encuentra preparado para realizar su primer vuelo solo, mientras el instructor lo guía por radio y, al completar un total de 10 vuelos, estarás listo para graduarse.
Al terminar el curso, se realiza un examen teórico con un porcentaje mínimo de aprobación del 80%. Una vez aprobado, recibirás una licencia que valida el curso tomado y que certifica que sabes volar.
Costo: $40,000 MXN
Sede: Valle de Bravo, Estado de México *
Duración: 8 - 10 días **
Incluye: curso teórico - práctico, equipo completo para prácticas (paramotor, casco, headsets, radio, etc.), instructor certificado por la USPPA (US Powered Paragliding Association) y vuelos con instructor.
* El curso se puede llevar acabo en otros lugares con cargo extra por viáticos dependiendo el destino.
** La duración del curso puede variar en función de tu disponibilidad de tiempo y el clima.